Cooperativas y Mutuales
Plan de Estudios

DURACIÓN: 3 años
MODALIDAD: Presencial
PRIMER AÑO:
Metodología de la Investigación
Economía
Principios de Administración
Sociología de las Organizaciones
Matemática I
Contabilidad I
Computación I
Historia y Doctrina del Cooperativismo y el Mutualismo
Espacio de definición Institucional
SEGUNDO AÑO:
Matemática II
Computación II
Estadística
Inglés I
Contabilidad II
Administración Financiera
Derecho Cooperativo y Mutual
Derecho Comercial y Laboral
Sociología y Educación Cooperativa y Mutual
Practica Profesional I
Espacio de definición Institucional
TERCER AÑO:
Ingles II
Gestión de Recursos Humanos
Gestión de Servicios Cooperativos y Mutuales
Modelos Cooperativos y Mutuales
Costos y Presupuestos
Planificación Estratégica
Problemática Socioeconómica Argentina
Practica Profesional II
Espacio de definición Institucional
Ámbito de Inserción

- Dirección y planeamiento
- Producción
- Recursos Humanos
- Compras
- Comercialización
- Financiación
- Contabilización
- Gestión integral
Perfil del Egresado
Conoce :
-
La complejidad de los sistemas administrativos de las cooperativas y mutuales.
-
Los principios del cooperativismo, el mutualismo y la normativa legal vigente.
-
Las técnicas de recolección y análisis de la información con propósitos de investigación.
-
El comportamiento de los agentes económicos.
-
Los principios básicos de la Teoría de la Administración.
-
La dinámica de las organizaciones, sus conflictos y las implicancias del cambio.
-
La aplicación matemática de las funciones económicas.
-
La disciplina contable como sistema de información.
-
El funcionamiento y las características de un sistema informático.
-
Los sistemas de gestión de datos.
-
Los procesos de participación y democratización de las decisiones en las cooperativas y mutuales.
-
Los principios doctrinarios de las cooperativas y de las mutuales.
-
La evolución del movimiento de cooperativas y mutuales en la Argentina.
-
La dinámica funcional de las cooperativas y mutuales.
-
La normativa vigente sobre contabilidad en cooperativas y mutuales en Argentina.
-
Los elementos de cálculo financiero para la evaluación de proyectos.
-
La normativa vigente en materia comercial y laboral con incidencia sobre las cooperativas y mutuales.
-
La autonomía de las cooperativas y mutuales en relación con el derecho.
-
Los principios doctrinarios del cooperativismo y el mutualismo.
-
Los principios de presupuestación integral para la gestión de cooperativas y mutuales.
-
El tratamiento impositivo y previsional en las cooperativas y mutuales.
-
Las políticas públicas en materia de cooperativas y mutuales.
-
Los modelos de cooperativas y los tipos de mutuales, así como sus formas de integración.
Posee capacidad para :
-
Generar proyectos y propuestas innovadoras sustentables.
-
Trabajar en equipo.
-
Utilizar las herramientas existentes en la organización y hacerlas funcionar eficaz y eficientemente.
-
Adaptarse a los cambios constantes del sistema productivo.
-
Organizar y programar operaciones sociales.
-
Analizar el sistema institucional de las cooperativas y mutuales.
-
Diseñar el manejo operativo de cooperativas y mutuales.
-
Diseñar tácticas financieras en cooperativas y mutuales.
-
Analizar datos y estadísticas de las áreas económica y social de las de cooperativas y mutuales.
-
Analizar las necesidades de capacitación del recurso humano en las cooperativas y mutuales.
-
Ejecutar y controlar procedimientos inherentes al sistema institucional.
-
Administrar las compras de insumos y equipos requeridos.
-
Operar la comercialización y la presentación de servicios en cooperativas y mutuales.
-
Administrar fondos.
-
Controlar y compilar documentos propios.
-
Cumplimentar las obligaciones fiscales, laborales y legales de las cooperativas y mutuales.
-
Aplicar las herramientas informáticas para el acceso a la información y su procesamiento.
-
Valorar la educación cooperativa y mutual.